Siempre es de agradecer que un autor joven, en su debut, haga gala de ambición y ganas de comerse el mundo. Cualidades importantes, que si son combinadas además con calidad e inteligencia, obligan a ponerle a ese debutante la etiqueta de “seguimiento obligado” para el futuro. No es coincidencia habitual, pero todas estas condiciones se dan en Max Vento y su Actor aspirante.
Álvaro Pons, LA CARCEL DE PAPEL
Max Vento muestra claramente su dominio de la narrativa. Su estilo es de una línea clara, de trazo agradable y totalmente comunicativo. A través de sus paginas nos encontramos un buen número de grandes personajes (...), las contradicciones del mundo adulto, los delirios de grandeza que se dotan algunos para no ver lo gris que es realmente la realidad.
Félix Pons, LA KARNICERÍA

Los personajes capturan la atención y la trama te intriga lo suficiente como para obligarte a llegar al final. Lo que la obra gana en frescura se lo debe a la naturalidad de un dibujo que se ha desarrollado por el mismo camino que los de otros autores españoles como Sergio Córdoba, Lorenzo Gómez o Pepo Pérez.
Manuel Barrero, TEBEOSFERA
Actor aspirante nos ofrece momentos cercanos a la comedia costumbrista muy divertidos. El humor, la tragicomedia, la credibilidad del protagonista-un tipo imperfecto, como cualquiera- convierten a Actor aspirante en un libro en el que muchos podremos vernos reflejados, al menos, por momentos.
Txani Rodríguez, EITB (Pompas de papel)
Una gráfica deudora de la línea clara en su vertiente más contemporánea y anglosajona, (...) que le proporciona al conjunto un look lustroso que engancha a la primera. Un guión detrás del que se adivina mucho trabajo y mucha reflexión. Y que, pese a algún tropezón retórico, no pierde frescura por ello: un triunfo.
Francisco Naranjo, FLORA Y FAUNA

Actor Aspirante es otra de esas obras que nos presenta Dolmen, que se nos hace imprescindible. La odisea cotidiana de un aspirante a actor contada con mordacidad y con un pincel suelto y unos escenarios definidos y envolventes. Una obra que mezcla el cinismo y la ironía con los sueños y la esperanza.
COMICS IMAKINARIUM
Max Vento consigue una obra redonda, donde con una prosa clara y directa, y un dibujo sencillo y expresivo, acompañado por el uso de un simple bitono necesario para dar profundidad a las diferentes escenas que conforman este pseudodiario/monólogo, hace creíble las diferentes vicisitudes que le ocurren a nuestro Pablo, y que se puede extrapolar en cualquiera de nosotros.
Edu Xabi, TRAZOS EN UN BLOC

"Actor aspirante" es un compendio de realidad. Nos cuenta la vida de Pablo, un aspirante a actor que no se fía ni un pelo de su agente y al que su novia Marta acaba de sumir en la soledad del abandono. Un buen punto de partida, sin duda.
Herme Cerezo, DIARIO SIGLO XXI
El conjunto resulta interesante, inspirado en su planteamiento y brillante en algunas escenas
Toni Boix, ZONA NEGATIVA
Un dibujo limpio, atractivo y enérgico, donde se desgrana en tono de comedia las desventuras amorosas y laborales de un actor en paro, su falta de voluntad y los patéticos personajes que le rodean. En un giro casi metalingüístico, finalmente su propia y lamentable peripecia [del protagonista] termina por transformarse en pura ficción dramatizada (...). Por tanto, en la búsqueda de un objetivo vital no solo se encuentra la propia solución sino que además es la materia prima del álbum.
DIARIO MONTAÑÉS