Chavales en frente de Notre Dame, en París. Algo traman, ¡seguro!
31/5/17
24/5/17
17/5/17
10/5/17
¡Sigue los números!
Quienes compren los libros del Kukurota quizás se puedan entretener dibujando dinosaurios con algo de ayuda. Ahí va un ejemplo.
3/5/17
25/4/17
Homenaje a Leonard Cohen
Now the flames they followed joan of arc
As she came riding through the dark;
No moon to keep her armor bright,
No man to get her through this very smoky night.
She said, I'm tired of the war,
I want the kind of work I had before,
A wedding dress or something white
To wear upon my swollen appetite.
24/4/17
21/4/17
Número 1 en el New York Times y yo sin enterarme
¿Quién puede presumir de haber llegado a número uno en la lista de bestsellers del New York Times sin saberlo? ¡Aquí me tenéis!
Quizás la explicación completa desinfle la potente y engañosa frase de arranque (¡pero bueno, ya os he enganchado!). Allá voy:
Hace unos meses participé junto con un montón de autores en un álbum publicado en EEUU por IDW y DC dedicado a las víctimas de la masacre ocurrida en el club Pulse, en Orlando. Este proyecto, titulado 'Love is Love', lo dirigió el escritor Marc Andreyko y los beneficios recaudados han sido para las víctimas.
Comparto la página con la que participé, escrita por G. Willow Wilson.
La invitación a participar me llegó a través de Jorge Iván Argiz de forma inesperada y repentina. "¿Te interesa participar? ¡Bien! Lo necesitamos para mañana". La tarde de domingo placentera que había planeado se convirtió en una pelea contrarreloj para llegar a tiempo. Coincidió, además, que esa misma semana me surgió un encargo de 140 ilustraciones con las que estuve lidiando los siguientes meses y relegó mi participación en el libro a un rinconcito muy apartado de mi mente. Hace poco, haciendo orden en mis archivos digitales, apareció la página. ¡Vaya! Aquel libro estaba ya publicado y había sido todo un éxito. Por tanto, orgullo por partida doble: Por mi modesta contribución y, sobre todo, porque la causa lo merecía.
Love is love!
Quizás la explicación completa desinfle la potente y engañosa frase de arranque (¡pero bueno, ya os he enganchado!). Allá voy:
Hace unos meses participé junto con un montón de autores en un álbum publicado en EEUU por IDW y DC dedicado a las víctimas de la masacre ocurrida en el club Pulse, en Orlando. Este proyecto, titulado 'Love is Love', lo dirigió el escritor Marc Andreyko y los beneficios recaudados han sido para las víctimas.
Comparto la página con la que participé, escrita por G. Willow Wilson.
La invitación a participar me llegó a través de Jorge Iván Argiz de forma inesperada y repentina. "¿Te interesa participar? ¡Bien! Lo necesitamos para mañana". La tarde de domingo placentera que había planeado se convirtió en una pelea contrarreloj para llegar a tiempo. Coincidió, además, que esa misma semana me surgió un encargo de 140 ilustraciones con las que estuve lidiando los siguientes meses y relegó mi participación en el libro a un rinconcito muy apartado de mi mente. Hace poco, haciendo orden en mis archivos digitales, apareció la página. ¡Vaya! Aquel libro estaba ya publicado y había sido todo un éxito. Por tanto, orgullo por partida doble: Por mi modesta contribución y, sobre todo, porque la causa lo merecía.
Love is love!
18/4/17
11/4/17
4/4/17
29/3/17
24/3/17
15/3/17
12/3/17
9/3/17
¿Cómo se hace un Donut?
O más bien un Hoops, que están mucho mejor. La historia de las famosas rosquillas americanas en esta comission (he quitado el texto):
6/3/17
4/3/17
1/3/17
27/2/17
Suscribirse a:
Entradas (Atom)