9/11/22

Oskar Kokoschka en cómic

 

He firmado un contrato con la editorial francesa Steinkis para un proyecto de novela gráfica. Su protagonista es el hombre del dibujo. Alguien que, si no hubiera pintado un solo cuadro en su vida, habría pasado a la historia por sus obras de teatro expresionistas y su contribución a la pedagogía del arte. Pero resulta que sí pintó, y mucho. Uno de sus cuadros más famosos, "La Novia del Viento", es una parábola sobre su tormentosa relación (hoy diríamos tóxica) con una de las mujeres más fascinantes de su época: Alma Mahler. En el guion que estoy a punto de finalizar exploro esta relación, que da para mucho. También para mucha comedia. En fin, que estoy muy contento y que tengo un año fascinante por delante haciendo este trabajo. ¡Ya compartiré más cosas!

13/5/22

Nominado en el Festival de Nemours

Claudio y Lucía siguen dando alegrías. Lo del Salón de este año no pudo ser... ¿Será posible, sin embargo, en Nemours? Este sábado saldremos de dudas. De momento, el álbum está nominado a mejor libro en la categoría infantil/juvenil.

Puede ser una imagen de flor y texto

25/4/22

Nominado en el Salón del Cómic 2022

 


El jueves, Cristina Broquetas y yo estábamos atrapados en un atasco en el centro de París dentro de un taxi que no era un taxi, con serias dudas de si llegaríamos a tiempo a nuestro vuelo de vuelta a Barcelona. Previamente, el metro se había cancelado por no se sabe qué motivo (un ganso cruzando la vía o algo) y los taxis que sí eran taxis no nos querían llevar: “Demasiado tráfico, monsieur”. “Désolé, madame”. Y fue allí, estancados en mitad del embotellamiento, entre pitos de claxon y ruidos de tubos de escape, cuando a Cris le llegó un whatsapp de nuestro amigo Miguel Sánchez compartiendo la noticia. El notición, más bien:

Nominados a MEJOR CÓMIC INFANTIL/JUVENIL en el Salón de este año. 
“Claudio y Lucía contra la agencia FAKE” de Cris Broquetas y Max Vento.



Choques de manos, abrazos, gestos de entusiasmo. Podéis imaginar la expresión de confusión del taxista que no era taxista.

La primera vez que me nominaron -esta es la tercera-, no recuerdo cómo recibí la noticia. Un correo, imagino. Fue a finales de mayo del 2009 y todavía vivía en EEUU. Acudí al Salón un día más tarde de lo previsto por la cancelación de uno de los tres vuelos que tenía que coger desde St. Louis . Por suerte, llegué a tiempo a la ceremonia y, aunque no gané el premio a “Mejor Autor revelación” (fue Pere Mejan por la “Revolución de los pinceles”, si no me equivoco), guardo un recuerdo maravilloso del Salón de 2009. Fue mi primera vez como autor con dos obras en el mercado (el segundo tomo de ‘Actor Aspirante’ se publicaba, precisamente, ese mismo mes y el primero, todavía tenía un puesto destacado en la Fnac ), me alojaba en un hotel pagado por la organización, solo dos años después de haber ido comprando una entrada y alojándome en una pensión.

Una anécdota curiosamente premonitoria de ese verano del 2009. @dolmeneditorial organizó unas firmas que compartí con Guillem Dols (bastante divertidas), en la librería Antifaz, en Barcelona. Todavía está en una de sus paredes un garabato de aquella jornada, en 2009. Lo veo de vez cuando voy a comprar alguna novedad. Ahora que vivo justo enfrente.

19/5/21

Claudio y Lucía en Valencia

 @lasprovincias me pidió mi visión de Valencia en una postal y no pude evitar meter a Claudio y Lucía, los protas de mi último cómic. Ellos, que viajan por todo el mundo, hacen una pequeña parada en la Plaça del Miracle del Mocadoret.



29/4/21

Santo Spirito Vintage

Con motivo del décimo aniversario de la tienda Santo Spirito Vintage, participo en esta Colección Cápsula junto a otros artistas, diseñadores y creativos con esta camiseta.

19/4/21

(re)Tintín 03: Tintín en América


Podéis escucharme en el tercer episodio del podcast '(Re)Tintín' junto a Tonio Alarcón. Aquí repasamos el tercer álbum del personaje, 'Tintín en América', hablamos sobre la fascinación de Hergé hacia la cultura nativa americana, sobre la influencia cinematográfica de la aventura, la perfección del trazo, el sentido del ritmo y cómo todavía prevalecía el gag visual por encima de la construcción narrativa.

18/4/21

'Un estupendo cómic juvenil de aventuras'


RTVE hace un extenso reportaje sobre Claudio y Lucía con entrevista incluída. La AGENCIA FAKE está, poco a poco siendo expuesta. Pincha aquí para acceder.
El cómic narra las aventuras de Claudio y Lucía, dos jóvenes que se conocen en Nueva York después de que sus respectivos padres hayan comenzado una relación sentimental. Claudio es un aspirante a científico que no se pierde una sola conferencia, mientras que Lucía prefiere hacer fotos y conocer a influencers. Pero cuando se cruza en su camino una conspiración para desmentir el calentamiento global, ambos lucharán para descubrir la verdad, aunque tengan que infiltarse en una organización científico mafiosa y ser perseguidos por matones a sueldo de la misteriosa Agencia FAKE.

15/4/21

'Enseñando a Pensar' | Entrevista y reseña en ZONA NEGATIVA

"El tema es sobre todo la búsqueda de la verdad. ¿Cómo sabemos cuándo algo es cierto o está bien contrastado? Claudio da por hecho que el calentamiento global existe porque es lo que ha estudiado siempre. Ha confiado, en principio, en una autoridad: los libros de texto. ¿Pero qué pasa cuando unos desaprensivos con un doctorado hacen libros de texto que dicen algo falso a sabiendas? ¿Cómo podemos los que no somos expertos en la materia distinguir quién tiene razón? Las convicciones de nuestro prota se tambalean en una conferencia en la que un científico de la Agencia FAKE expone todo el arsenal argumentativo de los negacionistas. Éste es muy sofisticado y esto descoloca a nuestro protagonista."

 Fragmento de la entrevista que nos hacen en ZONA NEGATIVA a Cris Broquetas y a mí sobre 'Claudio y Lucía contra la Agencia FAKE'



12/4/21

Profe de guion de cómic

En la escuela Showrunners BCN, donde doy clase de guion de cómic, se han hecho eco de la reciente publicación de 'Claudio y Lucía'. Aquí sus impresiones, nada subjetivas.



« Claudio et Lucia contre l’Agence FAKE »

Mais, Oui! Nuestro cómic también se publica en Francia. Aquí el texto de promoción:

 « Claudio et Lucia contre l’Agence Fake » est déjà arrivé dans toutes les librairies ! Une aventure écolo pleine d’humour qui dénonce les fakes news, destinée à tous les publics.

Claudio et Lucia se rencontrent pour la première fois à New York. La passion de Claudio pour la science et les musées et celle de Lucia pour les influencers et réseaux sociaux les conduiront à mener une enquête sur un complot écologique totalement inattendu! Pendant cette investigation, ils devront se rendre à un concert de trap plein de fans hystériques, infiltrer une organisation scientifico-mafieuse, et se faire pourchasser par des brutes envoyées par la sinistre Agence Fake. Avec l'aide de Hamlet, le délicat animal de Claudio, ces frère et soeur improbables tenteront de resoudre l'affaire, en plus d’affronter la plus grande des aventures : celle de fonder une nouvelle famille.
Scénario: @crisbroquetas et @maxventoillustrator
Illustration: @maxventoillustrator
Disponibles en CAT, ESP et FR. Edition: @bangediciones @bangeditions @mamutcomics

8/4/21

Encargo de Calzedonia/ Intimissi Uomo

Hay comissions especialmente divertidas como esta que hice hace unos meses para Calzedonia/intimissi Uomo que pudo verse en escaparates de toda España. La campaña se titulaba “Every Man is a Superhero”. Os muestro algunos detalles. 








17/3/21

Claudio y Lucía en nuestras manos... y no es un FAKE

¡No es un FAKE! Nos hemos agenciado a Claudio y Lucía en sus tres versiones: francés, español y catalán.  En Claudi i la Llúcia o Claudio et Lucia, van a pasar muchas aventuras a lo largo de los próximos años. O eso esperamos sus progenitores, Cris Broquetas y yo. Hablaré un poco más en próximos posts de esta primera historia neoyorquina, en concreto, que saldrá a la venta el 5 de abril. 

De momento, mis primeras impresiones con el libro son inmejorables. Bang ha cuidado muchísimo la edición. El papel es excelente, la textura de la tapa dura muy agradable y está hecha sin plásticos. Un libro ecológico en concordancia con nuestros ecológicos protagonistas. 

Lo dicho, contaré más cosas pronto. 

14/3/21

Firmando en el Splash

 Con el gran Ricardo Vilbor en Sagunto. Uno da instrucciones y otro obedece. ¿Quién creéis que hace qué?


12/3/21

Aprende a dibujar PERSPECTIVAS y CIUDADES


El título de mi último libro, 
Aprende a dibujar perspectivas y ciudades,  es bastante autoexplicativo: Aprenderemos la técnica de la perspectiva aplicada a los fondos urbanos de nuestros cómics. Esto incluye perspectiva de múltiples puntos de fuga, objetos no alineados y con puntos de fuga propios, composición etc. También hay secciones dedicadas a los lugares más emblemáticos de las ciudades en el cómic y el tipo de ciudades más características. En fin, que crear este manual ha sido en sí mismo un proceso de aprendizaje.

Paso a compartir parte del texto que escribí como introducción:

“(…) Aprendiendo a dibujar ciudades, estarás formando parte de la mejor tradición del cómic. Tanto si quieres dibujar una historia de temática gangsteril con palizas en callejones y cadáveres arrojados en el puerto, como una historia de súper héroes que salvan el planeta, o una autobiografía hipster sobre tu última crisis de identidad, la ciudad es siempre un magnífico escenario para tu cómic.

Sin embargo esos encantadores entornos urbanos en los que los humanos vivimos como sardinas enlatadas pueden suponer un verdadero reto. Casi todos los edificios que componen una ciudad son distintos entre sí, dependiendo de su propósito, de su estilo y de su época. Es fácil que te sientas abrumado ante tanta variedad e información. ¡Pero no hay que desesperarse! En realidad las ciudades son muchísimo más fáciles de dibujar de lo que parecen. Basta con que te des cuenta de que la mayoría se componen de formas muy básicas superpuestas. Es decir, podemos reducir complejidad a formas muy sencillas y luego ir añadiendo detalles a conveniencia. Armado con las reglas básicas de perspectiva y sabiendo cómo dar el acabado final a tus composiciones, fondos urbanos que dibujes rezumarán vida y personalidad y tu cómic ganará en calidad.

Entonces… ¿Nos ponemos a trabajar?”

10/3/21

La AGENCIA FAKE en imprenta

Ya falta muy poco para que ‘Claudio y Lucía contra la agencia FAKE’ esté en mis manos. Para que esté en las librerías habrá que esperar al 5 de abril.






7/3/21

Muy pronto, un nuevo cómic

¿Quieres acompañar a Claudio y Lucía en su primera aventura alrededor del mundo? Primera parada: ¡Nueva York! Una ciudad divertida, interesante y segura. A no ser que te dé por tocarle las narices a... ¡LA AGENCIA F.A.K.E!

Aquí va una ilustración (no es la portada) de este álbum que saldrá en abril en francés, español y catalán, de la mano de Bang Ediciones. El dibujo es mío y el guión lo escribo a cuatro manos con Cris Broquetas. En breve más detalles.

18/9/20

Imparto el Curso GUION de CÓMIC SHOWRUNNERS

Las imágenes son lo primero que vemos en un cómic. Esto hace que olvidemos la obviedad: una historieta se escribe antes de dibujarse. Por lo tanto el guionista es el auténtico arquitecto de la obra. En cierta medida, el dibujante ayuda a que la obra se venda y el guionista a que al lector le atrape. O al menos esa es mi experiencia.

Si te pones a ello, verás lo satisfactorio de escribir cómics. Estamos ante un lenguaje consolidado con recursos expresivos propios y originales. En este curso los exploraremos todos. Desde los principios básicos de la escritura del guion de cómic a las peculiaridades y aspectos prácticos de su industria.

El curso está dirigido a aspirantes a guionista de cómic (para cursarlo, no es necesario saber dibujar). Durante el taller, desarrollarás tu propio proyecto de serie, novela gráfica o álbum. ¿Y si te cuesta encontrar ideas? También trabajaremos sobre eso para que tus flujos creativos fluyan ;)

Como el curso es 100% online, necesitas una conexión a Internet y un dispositivo que tenga micrófono y/o webcam. Si tienes cualquier duda escríbeme en privado o contacta con SHOWRUNNERS BCN en hola@guiobcn.com.

Pincha AQUÍ para más info acerca del curso y AQUÍ para la ficha de inscripción. 

  • Fechas: 28 Septiembre - 14 Diciembre 2020
  • Horario: Lunes de 18:00 a 21:00h
  • *No habrá clase los días 12 de octubre y 7 de diciembre
  • Precio: 375 euros
  • Duración: 30 horas
  • Plazas limitadas: grupos de 8 a 14 personas
  • Fecha límite inscripción: 14 Septiembre 2020




23/6/20

Claudio y Lucía contra la Agencia F.A.K.E


Sigo con los lápices de ‘Claudio y Lucía contra la Agencia F.A.K.E’, aventura tintinesca y pro-ecologista que escribo a cuatro manos con Cristina Broquetas y que publica en España y Francia Bang ediciones.
En este proyecto estoy haciendo el lápiz digital con CLIP STUDIO PAINT. La tinta será en papel y aún no tengo del todo decidida la propuesta estética. Según Cris mejor “algo rapidito” (¿para que quede más espontáneo o para que tarde menos?).
Mientras esto se cocina, estamos maquinando una nueva entrega que llevará a nuestros protas a la selva latinoamericana.
De momento, no obstante, espero que os interese esta aventura.

17/2/20